Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Por primera vez se enfrenta el Tribunal Supremo al reto de determinar el alcance de la preferencia absoluta de la comunidad de propietarios para el cobro de las cuotas por gastos generales.
Glosa de la RDGSJFP de 7 febrero 2022, BOE 24 febrero
Se expone el criterio de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública sobre los casos en que es procedente anotación preventiva de demanda por reclamación por la comunidad de propietarios de cuotas impagadas
Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, BOE 5 octubre.
Un universo de problemas insospechados se abre cuando la comunidad o sus miembros deben acudir a la financiación externa para pagar las cuotas de rehabilitación del edificio
Un supuesto muy frecuente en la práctica que plantea luego dificultades casi irremediables para su formulación registral
La vigencia de la doctrina jurisprudencial sobre la legitimación del comunero para el ejercicio de acciones en interés de la comunidad.
Se analiza la jurisprudencia contradictoria sobre la vinculación del convenio arbitral pactado en junta de propietarios a quienes no participaron en su adopción.
Segunda sentencia del Tribunal Supremo que considera el extremo de si las cláusulas estatutarias de exención de gastos permiten a los propietarios de locales no contribuir al coste de bajada de ascensores a cota cero.
Los problemas que afectan a la actuación del presidente (falta de acuerdo de la junta, ausencia de la cualidad de propietario) no son problemas de legitimación, sino de representación y, como tales deben ser denunciados.
¿Debe el exmarido que no habita la vivienda habitual pagar la mitad de los gastos de comunidad?