El RD 1183/2020 regula condiciones especiales de obtención de permisos de acceso y conexión para la hibridación de instalaciones y regula su régimen retributivo, con el fin de impulsar el desarrollo de las energías renovables y minimizar los costes económicos y medioambientales.
El RD 1183/2020, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, autoriza la convocatoria de concursos sobre la capacidad de acceso de ciertos puntos de la red de transporte para la integración de renovables.
El Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, introduce un nuevo procedimiento único de obtención conjunta de permisos de acceso y conexión tramitado electrónicamente ante el gestor de la red.
Publicada la Resolución de 16 de diciembre de 2020, de CNMC, por la que se establecen los criterios homogéneos a efectos de la aplicación de los peajes de acceso a las redes que deben satisfacer los productores de energía eléctrica por los consumos propios de la instalación de producción.
Diseñado el nuevo régimen económico de energías renovables para el periodo 2020-2025, basado en subastas y regulado por el RDL 23/2020, el RD 960/2020, la Orden TED/1161/2020 y la Resolución de 10 de diciembre del 2020 de la Secretaría de Estado de Energía.
El Gobierno español modifica el régimen de las instalaciones de energías renovables para evitar las temidas «burbujas» e impulsa la electrificación de la economía.
Creación del Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (FERGEI).
Aprobación de la Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de 17 de diciembre de 2019, por la que se aprueban nuevos formatos de los ficheros de intercambio de información entre distribuidores y comercializadores.
El Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica colma una laguna normativa relativa al destino de las cantidades recibidas por las distribuidoras en concepto de término de facturación de la energía reactiva.
Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
La Orden TEC/406/2019, de 5 de abril, establece orientaciones de política energética a la CNMC, que se propone aprobar, a lo largo del 2019, trece circulares relativas a las diversas actividades de los sectores eléctrico y gasista.
El TC anula la sentencia de 24 de octubre del 2016, de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS, que obligó a implantar un sistema de financiación del bono social basado exclusivamente en las aportaciones de las comercializadoras.
El coste de regularización retroactiva de facturas de energía eléctrica derivada de una actuación administrativa ilegal debe computarse como un coste de comercialización a efectos del cálculo del precio voluntario para el pequeño consumidor.
Se exponen los principios fundamentales del nuevo régimen del autoconsumo de energía eléctrica en España tras la reforma acometida por el Real Decreto Ley 15/2018.
Se expone la doctrina del Tribunal Constitucional español sobre doble imposición, a raíz de su Auto 69/2018, que inadmite a trámite una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
Se exponen las novedades contenidas en el RDL 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, relativas a las instalaciones de producción de energía eléctrica de origen renovable.
Se exponen las novedades relativas a las instalaciones de producción de energía eléctrica de origen renovable contenidas en el RDL 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.