Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala do Contencioso-Administrativo, Sección 2ª) núm. 778/2019 de 23 diciembre.
Dos decisiones de la Oficina Europea de Patentes afirmando que una máquina no puede ser inventor.
Sentencia del Tribunal de Justicia de 30 de enero de 2020.
Estudio del problema a la luz del informe solicitado por la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo al Departamento Temático de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales.
Contexto y alcance de la reciente Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre del 2019, sobre la patentabilidad de vegetales y de procedimientos esencialmente biológicos.
Interesante Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza, núm. 450/2019, de 31 de mayo de 2019.
La Audiencia Provincial de Barcelona analiza los requisitos de la figura del retraso desleal.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia aclara algunas incertidumbres sobre la figura del carve out en la solicitud de autorización de medicamentos genéricos.
Análisis del cálculo de los beneficios del infractor de una patente al hilo de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª), núm. 230/2019 de 12 febrero.
El Tribunal General de la Unión Europea se ha pronunciado sobre los acuerdos transaccionales en materia de patentes desde la perspectiva del Derecho de defensa de la competencia.
Con referencia a los productos que combinan principios activos, el Tribunal de Justicia ha dado nuevas pautas interpretativas del requisito de que el objeto del certificado complementario esté amparado por una patente de base.